El pasado jueves 8 de mayo, asumió como Papa el sucesor del Papa Francisco. Se trata de León XIV. El Cardenal Robert Prevost es el primer Papa estadounidense y peruano de la historia. Es el Papa 267 de la Iglesia Católica.
El Papa León XIV dio un discurso poco después de ser elegido desde el balcón de la Basílica de San Pedro en El Vaticano. Lo abrió recordando al Papa Francisco, instando a recordar su legado. Hizo llamados a la paz y a construir puentes. Habló en italiano y luego en español. Esto después de que saliera humo blanco, a las 18:00 de Italia. Todo esto entre aclamaciones. Mandó saludos a su diócesis en Perú. También agradeció a los cardenales por elegirlo. Fue el segundo día del cónclave en la cuarta votación.
Fuente: /CIG/ Telegram | Counter Intelligence Global
Robert Prevost había llegado al Vaticano en 2023 para examinar las nominaciones de obispos en todo el mundo. Fue misionero y luego arzobispo, teniendo bajo perfil. Ya era cercano al difunto Papa Francisco. Presidio una de sus reformas más importantes, añadiendo tres mujeres al bloque de votación. Este bloque decide que obispos se envían al Papa. Francisco también lo había nombrado para el rango más alto de los cardenales, mostrando así la cercanía entre ambos. Prevost nació en Chicago en 1955, pero tiene también nacionalidad peruana. Se ordenó sacerdote en 1982. Ha pasado un tercio de su vida en Estados Unidos. Los cardenales tardaron dos días en escogerlo, al igual que Benedicto XVI en 2005, y Francisco en 2013. Obtuvo al menos dos tercios de los votos, con al menos ochenta y nueve de los ciento treinta y tres cardenales votando por él. El nombre elegido, León, tiene que ver con varios Papas de la historia. Primeramente, León Magno, que defendió Roma de la invasión de los hunos de Atila; y León XIII, que fue Papa en la época de la Revolución Industrial. Hoy el mundo enfrenta otra tecnologización con la inteligencia artificial. El Papa, con grado en matemáticas, tendrá que enfrentar esto.
Ha habido estigmas hacia un posible Papa estadounidense, debido a que su país es potencia mundial y ejerce gran influencia.
Se le ha considerado como un moderado y constructor de puentes. En Perú lo recordaban como comprometido con el medio ambiente y los derechos humanos. Se espera que base su pontificado en las reformas de Francisco.
Uno de los primeros en reaccionar a su nominación fue el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”,
publicó en su red social, Truth Social.
“Por primera vez en la historia, un estadounidense-latino es elegido Papa. Robert Prevost, misionero en Perú por casi dos décadas, es ahora León XIV. Cercano, moderado y con visión global, marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia”,
escribió la Conferencia Episcopal Peruana. EN Perú celebraron en las calles.
También lo felicitaron el Presidente de España, Pedro Sánchez; los Reyes de España; Úrsula Von der Leyven; Emmanuel Macron; la presidente de Perú, Dina Boluarte; Claudia Sheimbaum, Presidente de México.
León XIV lidiará con crisis de abusos, papel de las mujeres en la iglesia, falta de vocaciones, cambio climático, gobiernos populistas, persecución a los cristianos.
Dado su antecedente en Perú, es posible que sus primeros viajes apostólicos sean a Latinoamérica, y que se den en gran cantidad. Su pontificado buscará la paz en el ámbito diplomático. También que ponga énfasis en lo que es la inteligencia artificial.
León XIV se convirtió en Papa el jueves ocho de mayo, el segundo día del cónclave, en la cuarta votación. Tiene experiencia misionera, y una licenciatura en matemáticas. Escogió el nombre de León XIV, por los retos enfrentados por ambos en su momento. La tecnología y la paz, así como las reformas de Francisco estarán en el trabajo del actual Papa. Es defensor de los derechos de los migrantes. Sus estudios y experiencia le avalan para enfrentar los retos actuales. Para recibir más actualizaciones, no te olvides de suscribirte, darle like, compartir, seguirme en mis redes sociales X, Instagram y Facebook, y adquirir mi novela de la guerra en Siria, El Inmigrante.
Para más actualizaciones acerca del nuevo Papa, así como de otros ámbitos de la política internacional, no dejes de suscribirte, darle like, y compartir. No se te olvide seguirme en mis redes sociales X, Instagram, y Facebook. También adquiere mi novela de la guerra en Siria, El Inmigrante.
Guillermo es un escritor, periodista y analista internacional independiente. Si te gustó lo que leíste, él te agradecerá mucho tu donativo a:
CUENTA: 26-02292515-1
CLABE: 014320 260229 251515
Santander México
https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=FWD9U4PJL7ZPQ
El dinero será destinado para ayudar con la página, hacer mejor investigación y conseguir más material ¡Muchas Gracias!