La Ventana al Mundo

Share this post

La reunión anual

gcalderonlopez.substack.com

Discover more from La Ventana al Mundo

Una newsletter y podcast que habla acerca de geopolítica, historia, y grupos radicales. Especial interés en el Medio Oriente y la ex Unión Soviética
Continue reading
Sign in
A lo largo de la semana

La reunión anual

Con un invitado

Guillermo Calderón López
Jul 18, 2023
Share this post

La reunión anual

gcalderonlopez.substack.com
Share

La Ventana al Mundo es una newsletter que se apoya en sus lectores. Para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo, considera ser un suscriptor gratis o de paga

La cumbre de la OTAN empezó el pasado martes 11 de julio y concluyó el día 12. Tuvo lugar en Vilna, la capital de Lituania. Asistieron los miembros de la OTAN, así como el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky.

Fuente: Guerras y Geopolíticas

Sígueme en Twitter!!!

La organización pretendía mostrarse unida frente a Moscú. Gitanas Nauseda, presidente lituano y anfitrión de la cumbre, llamó a defenderse de la invasión rusa a Ucrania, antes de “que sea demasiado tarde”. También mencionó que Ucrania merecía garantías concretas y un cronograma para su adhesión a la OTAN.

Fuente: The Bunker Zone

Sígueme en Instagram!!!

Un punto importante de esta cumbre es que viene después de que Turquía levantara el veto a la membresía sueca de la OTAN. No obstante, Erdogan se quejó de que aún no se extraditara a supuestos “terroristas” kurdos, así como de la permisividad de Estocolmo en las manifestaciones anti islámicas. El mandatario turco afirma que Suecia aún no cumple con las condiciones para entrar en la OTAN. Erdogan también exigió que se reanudaran las negociaciones para la entrada de Turquía en la Unión Europea. Estas se desecharon en 2005 debido a que Turquía ya no cumplía con los estándares de estado de derecho. Si Turquía entra en la Unión Europea, entonces Suecia podrá entrar en la OTAN. Sin embargo, esto fue criticado por Olaff Scholz.Hungría también ha estado bloqueando la entrada de Suecia en la organización.

Fuente: Entre Guerras

Pretendían mostrar también el esfuerzo colectivo para aumentar la financiación de la organización. Solamente siete miembros de la organización cumplen con la cuota debida del 2% del PIB a gastos de defensa. El G7 quiere pagar la ayuda y contribuciones financieras de manera permanete. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera esto como garantías de seguridad.

Se presentó un marco de trabajo en el que se menciona ofrecer apoyo militar, político, económico y diplomático a Ucrania. Sin embargo, este último debe comprometerse a implementar reformas judiciales y económicas en el sistema nacional, así como fortalecer la transparencia en su política interna.

Thank you for reading La Ventana al Mundo. This post is public so feel free to share it.

Share

Zelensky mencionaba que había tres prioridades. Estas eran los paquetes de armamentos, la invitación a ingresar a la OTAN, y las garantías de seguridad mientras se incorpora.

Loading video
Fuente: El Bunker Chat

Start writing today. Use the button below to create your Substack and connect your publication with La Ventana al Mundo

Start a Substack

También se trató la posible membresía de Ucrania en la OTAN. De acuerdo con Biden, esto solamente será posible con un cese al fuego duradero. De otra forma, la OTAN se vería arrastrada a la guerra. Los miembros de la organización siguen apoyando militarmente a Ucrania. El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, agradeció los compromisos realizados en el evento. Añadió que esos acuerdos bilaterales celebrados en aquella reunión son una victoria importante para Ucrania. Después del miércoles, la OTAN le prometió más armas, adiestramiento militar, y más munición.

Donate Subscriptions

La OTAN en general está de acuerdo con la entrada de Kyiv a sus filas. Sin embargo, la fecha podría variar.

Jens Stoltenberg, Secretario General de la organización dijo que:

“También hemos reiterado una y otra vez que, por supuesto, corresponde a los aliados y a Ucrania decidir cuándo es el momento para invitar a Ucrania a ser miembro de pleno derecho. La tarea más urgente ahora es garantizar que Ucrania prevalezca como nación soberana e independiente en Europa. Porque a menos que Ucrania prevalezca, entonces no habrá que discutir en absoluto la cuestión de la adhesión”.

Sin embargo, el militar afirmó que la prioridad es seguir armando a Ucrania. Añadió que “Ucrania estaba más cerca de la OTAN” que nunca.

Moscú ha mencionado que esto es un peligro para Rusia.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, también tuvo la palabra en aquella reunión. Ofreció un discurso al cerrar la reunión, en el que destacó la “resiliencia” de Zelensky en medio de la guerra. Si bien reconoció la frustración del mandatario ucraniano por el retraso en su membresía de la OTAN, también mencionó que espera que pronto pueda lograrse. Asimismo tocó la lucha contra el cambio climático. Alemania también se opone a que Ucrania se adhiera con velocidad a la organización.

Fuente: Entre Guerras

Rishi Sunak, Primer Ministro del Reino Unido, y Zelensky sostuvieron una reunión. Ambos acordaron que el principal objetivo era que Ucrania se sumara a la OTAN.

Los miembros de la OTAN se comprometieron a flexibilizar los criterios de entrada de Ucrania a la organización. Zelensky anteriormente había tachado de absurdo que los aliados no anunciaran un cronograma concreto para materializar su adhesión a la OTAN. Reconoce ahora que entiende que Ucrania no pueda unirse ahora en medio de la guerra. Añadió que sigue esperando la invitación. Se creó mientras tanto un nuevo foro, el Consejo OTAN-Ucrania. Con este se reduce el número de fases de dos a una para adherirse. 

También se tocó el tema de China. Stolternberg habló del desafío de Pekín al orden internacional. Por eso, se ha mostrado interés en asentar una base de la OTAN en Japón. Este es un país aliado estratégico, más no miembro.

La cumbre cerró sin fecha clave para que Ucrania se adhiera a la OTAN. Aún así los dirigentes en la organización mencionaron que eso sucedería una vez que acabara la guerra.

Guillermo es un escritor, periodista y analista internacional independiente. Si te gustó lo que leíste, él te agradecerá mucho tu donativo a:

CUENTA: 26-02292515-1

CLABE: 014320 260229 251515

Santander México

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=FWD9U4PJL7ZPQ

El dinero será destinado para ayudar con la página, hacer mejor investigación y conseguir más material ¡Muchas Gracias!

Leave a comment

Share

Share this post

La reunión anual

gcalderonlopez.substack.com
Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Guillermo Calderón López
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing